BASES SELLO ANUAL BUENAS PRÁCTICAS DE MEDIACION LECTORA 2024 - 2025


 Sello Anual: buenas prácticas de animación, promoción y mediación de lecturas del nororiente Colombiano 2024 - 205

 

 CONCURSO DE EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN, ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN DE LECTURA

 

BASES

Creemos en la lectura como una herramienta capaz de transformar las realidades de cualquier comunidad, como una pieza fundamental para la sociedad, para que las personas puedan acceder a la cultura y la información, pero también como una forma de resistir y combatir los excesos de una sociedad infoxicada. Este concurso quiere ser consecuente y reconocer las múltiples y creativas maneras en que la lectura y su promoción han venido desarrollándose en el país como una de sus principales actividades de esparcimiento y adquisición de saberes, gracias a la intervención de Instituciones, personas, colectivos y todo tipo de ciudadanos diversos y comprometidos para que esto sea posible, muchas veces con grandes retos y adversidades por superar.

Lectopaternidad, con la colaboración de diversas Instituciones privadas y públicas, convocan a la segunda versión de un concurso que pretende resaltar la labor dedicada y comprometida de personas, organizaciones, eventos y expresiones que en Santander, Norte de Santander y Arauca han desarrollado de alguna forma el acercamiento de sus ciudadanos en todas las edades a los libros y a la lectura.

El reconocimiento es un sello anual, una pieza gráfica, visual o bidimensional única que evidenciará de manera pública estos esfuerzos en cualquier rincón del nororiente colombiano (Santander, Norte de Santander y Arauca). Convocamos a un concurso que va más allá de eventos, programas o deberes propios de una bibliotecas públicas y sus redes, anhelamos encontrar y resaltar acciones que continúen estimulando la creatividad, la honestidad y la entrega de quienes ejecuten a través de los mecanismos que tengan a mano, propuestas de acercamiento al libro, a la aproximación, a la facilitación de escenarios que aumenten los niveles de lectura. Gestionamos además la búsqueda y creación de redes de reconocimiento, contacto, encuentros entre estas acciones fundamentales para el desarrollo de cualquier región.

Generales

1.       Podrán participar personas naturales, instituciones de carácter público o privado, colectivos, estudiantes, establecimientos educativos de cualquier nivel, asociaciones, cooperativas, empresas, artistas, creadores o cualquier ciudadano que resida en Santander, Norte de Santander y Arauca y que haya realizado en un período mínimo de 3 meses, entre enero de 2024 y junio de 2025, acciones, actividades, iniciativas, programas o cualquier otra forma que como resultado acerque a los ciudadanos a la lectura en cualquiera de sus formas o al libro en sus diversos formatos.

2.       No podrán participar eventos comerciales alrededor del libro o la lectura tales como ferias del libro, seminarios, simposios, congresos o cualquiera que requiriese un pago por parte del participante; tampoco aquellos en los que sin pago facilitaron la comercialización del libro o son un componente adicional de acciones relacionadas con el mismo.

3.       Cualquier vacío en el presente concurso podrá ser dirimido por la organización o el jurado.

4.       La participación en este concurso es entendida como la aceptación plena de las bases del mismo.

Inscripciones

Acceder al formulario digital y diligenciar completamente la preinscripción de una iniciativa desarrollada en los períodos ya referidos que contenga como mínimo las siguientes especificaciones:

 Clic para acceder al formulario digital 

a.       Narrar de manera libre de estilo, en un máximo de 1.000 palabras la actividad, iniciativa o programa desarrollado.

b.       Describir puntualmente las acciones que permitieron el éxito de la iniciativa.

c.       Entendiendo las dinámicas y contextos de cada municipio el concurso no está pensado para premiar actividades o iniciativas por el volumen de participantes en ellas, este no es un criterio de evaluación, aunque ayuda a definir el impacto. Será más relevante la originalidad, alcance, diferenciación, innovación y otros aspectos que se equilibren con el número de beneficiarios. No olvidar que se entrega un sello a la entidad, persona o participantes de buenas prácticas que sea notable entre los demás.

d.       Adjuntar soportes gráficos, fotografías digitales, pequeños videos que concuerden y expresen lo narrado. El concurso sugiere, seleccionar adecuadamente este material ya que, por ejemplo, la aglomeración de personas mostrando un libro, no necesariamente representan que las acciones descritas se desarrollaron. Elegir bien el material es equilibrar la información con las evidencias gráficas.

e.       Cada participante recibirá un correo electrónico de confirmación donde se indicará la recepción de la iniciativa. Verificar la correcta escritura de correo.

f.        A través de ese correo electrónico se realizará toda la comunicación con los participantes y la organización del concurso, de igual manera se indicará la formalización de la participación y se indicarán necesidades adicionales de verificación.

g.       La organización podrá visitar físicamente o solicitar reuniones virtuales con finalistas o elegibles.

h.      Todos los participantes deben seguir la cuenta de Lectopaternidad en @youtube. Se verificará este paso.

i.         No se aceptarán inscripciones físicas o impresas.

j.         Sólo podrán concursar menores de edad que cuenten con el acompañamiento y autorización firmada y anexada por sus padres quienes aprueban la participación de los mismos mediante carta. Deben adjuntar documento de identidad de los menores de edad y los padres. El concurso podrá ponerse en contacto con los menores de edad y sus padres para ampliar información necesaria o verificar la autenticidad de la información suministrada.

Cronograma

Inscripciones:                                             Hasta el 15 de mayo de 2025

Verificación de participaciones:                16 al 20 de mayo de 2025

Subsanaciones o requerimientos

adicionales a participantes:                         20 al 23 de mayo de 2025

Anuncio de ganadores:                                27 de mayo de 2025

 

El fallo se emitirá a través de medios de comunicación y redes sociales el 27 de mayo de 2025.

Premiación

-          Un sello identitario de carácter visual o físico, único que cataloga la experiencia en concurso como la mejor práctica de animación, promoción y mediación de lecturas en Norte de Santander, Santander y Arauca, durante el periodo señalado y que podrá usarse en todas las piezas publicitarias, de comunicación o identitarias de los ganadores.

-          Participación con gastos pagos en una actividad de presentación e intercambio de experiencias en las ciudades de Bucaramanga y Cúcuta por parte de al menos uno de los participantes activos.

-          Dos talleres de formación para padres de familia, docentes, estudiantes o público general por parte de Lectopaternidad en el municipio, entidad o lugar que definan los ganadores.

 

Se desarrollará un evento, en una fecha concertada en el cual se presentarán las iniciativas ganadoras y se compartirá con otras experiencias, bibliotecas, redes, promotores, instituciones un intercambio de saberes. El o los ganadores del Concurso serán notificados con antelación a fin de que puedan organizar su presencia en el acto de premiación.

El jurado evaluará las iniciativas y serán convocados por Lectopaternidad quien participará activamente en las deliberaciones con voz y voto.

Podrán elegirse finalistas que serán reconocidos públicamente y recibirán una distinción o diploma en el mismo evento de presentación.

La entidad convocante, Lectopaternidad, podrá gestionar recursos adicionales que complementen la premiación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Conoce más

Qué es Lectopaternidad?

Lectopaternidad, es un concepto que integra dos anhelos sociales: uno relacionado con la mejor herencia que un padre puede dejarle a un hijo, la lectura, y dos el ejercicio de una paternidad responsable en términos de un legado cultural invaluable sólo entendido por los años. Ya sabemos las ventajas de la lectura, entreguemos a la sociedad toda la posibilidad de que siga extendiéndose. Isaias Romero es escritor y periodista. Gestiona y desarrolla esta iniciativa desde hace más de 5 años como una propuesta para los padres de familia y docentes, así como a ciudadanos en general a partir de experiencias personales, propuestas comprobadas y aplicadas en diversos ámbitos. Obtuvo en el 2016 el Premio Barco de Vapor, uno de los reconocimientos literarios más importantes para escritores de literatura infantil y juvenil que entrega la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Editorial SM. Bienvenidos.
Copyright © Lectopaternidad | Designed by Templateism.com