Crecí en un periódico. Mi padre es periodista y desde muy temprana edad lo acompañaba a las largas jornadas que terminaban en la madrugada. Aprendí rápidamente a saber cuantas líneas pueden meterse en una columna y cual es la mejor manera de titular, leer a Alvaro Cepeda ayudo con el resto. Cuando mi padre hizo radio, me escapaba a la buhardilla de una vieja casa en el Barrio Chapinero de Bogotá donde grababan radio novelas. Si tenía suerte y me quedaba calladito podría ser un caballo, fuego, agua o en el mejor de los casos un trueno previo a la aparición del malo de la novela. Alimentado por la gran biblioteca del viejo entré de lleno a ejercer el periodismo como tal. Hice prensa, radio, poesía y cuento convencido de la necesidad de evitar una generación acostumbrada a las sandeces como método.
Obtuve mención en el Concurso de Poesía Fantástica Mi - Natura en España, el Premio de Periodismo Cultural (Beca de Creación) del Ministerio de Cultura y el Premio de Literatura Infantil y Juvenil Barco de Vapor.
Espero que mis hijos sientan la emoción que aun siento cuando veo a mi padre escribir.
Entrevista con el escritor infantil Celso Román Su cuenta en twitter no sobrepasa los 500 seguidores, pero sus trinos hacen gala de estar...
Conoce más
Qué es Lectopaternidad?
Lectopaternidad, es un concepto que integra dos anhelos sociales: uno relacionado con la mejor herencia que un padre puede dejarle a un hijo, la lectura, y dos el ejercicio de una paternidad responsable en términos de un legado cultural invaluable sólo entendido por los años. Ya sabemos las ventajas de la lectura, entreguemos a la sociedad toda la posibilidad de que siga extendiéndose.
Isaias Romero
es escritor y periodista. Gestiona y desarrolla esta iniciativa desde hace más de 5 años como una propuesta para los padres de familia y docentes, así como a ciudadanos en general a partir de experiencias personales, propuestas comprobadas y aplicadas en diversos ámbitos.
Obtuvo en el 2016 el Premio Barco de Vapor, uno de los reconocimientos literarios más importantes para escritores de literatura infantil y juvenil que entrega la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Editorial SM.
Bienvenidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario